TRÁNSITO INTESTINAL
FIBRALAX x183g
Fibra vegetal de Psyllium que ayuda a regular y equilibrar el movimiento intestinal.
La fibra vegetal de psyllium ayuda a regular y equilibrar el movimiento intestinal gracias a su extraordinaria capacidad de retener agua y gelificar. El aumento del volumen en el interior del intestino activa los reflejos de propulsión y facilita el tránsito.
- Ayuda a regular y equilibrar el tránsito intestinal.
- Ayuda a prevenir la constipación.
- Formulado con fibra vegetal y extracto de ciruela.
- Fibra soluble poco fermentable que no produce gases.
INGESTA SUGERIDA: Beber hasta 3 vasos por día.

PRECAUCIONES
- Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
- El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
- No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños.
- Consulte a su médico.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
CONSERVACIÓN
- Conservar el envase bien cerrado en lugar seco a temperatura ambiente.
- Una vez abierto consumir dentro de los 30 días.

Psyllium es una fibra soluble escasamente fermentable derivada de las cáscaras de semillas de Plantago ovata, una especie herbácea originaria del Sur de Asia. Esta fibra soluble forma una masa gelatinosa al mezclarse con agua con lo cual mejora la lubricación y el tránsito intestinal. Un estudio científico demostró que el psyllium aumenta la frecuencia y el peso de las heces. Se sugirió que los efectos beneficiosos del psyllium en el estreñimiento están relacionados principalmente con la facilitación del proceso defecatorio. Fibra alimentaria De forma clásica, la fibra se ha clasificado en función de su condición de solubilidad. Así, distinguimos entre fibra soluble y fibra insoluble. En tramos superiores, la fibra soluble enlentece el vaciado gástrico y altera la absorción en el intestino delgado de algunos nutrientes, entre ellos la glucosa. Además, la fibra soluble fermentable aumenta la masa fecal a través del aumento de la biomasa (actuando como prebióticos) y de los subproductos de la fermentación (gas y ácidos grasos de cadena corta). La fibra soluble escasamente fermentable presenta la capacidad de retener agua y formar un gel, a lo largo de todo el tubo digestivo, normalizando la consistencia de las heces (haciéndolas más suaves en caso de estreñimiento, y más firmes en caso de diarrea). Por otro lado, a nivel del colon, la fibra insoluble aumenta el contenido de agua de las heces y, por lo tanto, su volumen, aumentando así la velocidad de tránsito por estimulación mecánica de la mucosa, incrementando la secreción y la peristalsis y contribuyendo a mejorar el estreñimiento.
Ingredientes principales: Fibra de psyllium, extracto de ciruela.
- Diagnóstico y tratamiento de la constipación crónica – Rev. Med. Clin. Condes - 2013; 24(2) 277-286
- An unfermented gel component of psyllium seed husk promotes laxation as a lubricant in humans. Judith A Marlett, Theresa M Kajs, and Milton H Fischer - 2000
- Indicaciones de diferentes tipos de fibra en distintas patologías. - Rosalía Sánchez Almaraz et al.- Nutrición Hospitalaria – 2015
- Ispágula, cutícula de la semilla de - EMA/HMPC/313600/2013
- Fibra y prebióticos: conceptos y perspectivas. - A. Sastre Gallego - Gastroenterol Hepatol 2003;26(Supl.1):6-12
- Understanding the Physics of Functional Fibers in the Gastrointestinal Tract: An Evidence-Based Approach to Resolving Enduring Misconceptions about Insoluble and Soluble Fiber - Johnson W. McRorie et al – Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics – 2017
- A Multi-centre, General Practice Comparison of Ispaghula Husk with Lactulose and Other Laxatives in the Treatment of Simple Constipation – Peter W. Dettmar and John Sykes. Current Medical Research and Opinion. Vol. 14 Nº4, 1998, 227-233.
Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico. Las imágenes utilizadas son sólo a modo ilustrativo.