ENERGÍA Y RENDIMIENTO FÍSICO
GINSENG + GUARANÁ x60
Ayuda a incrementar energía y vitalidad.
Ginseng + Guaraná Vitamin Way® ayuda a incrementar energía y vitalidad. Combina los beneficios de 2 variedades de Ginseng en una misma fórmula. Esta característica y el contenido de cafeína de las semillas de guaraná ayudan a reducir la fatiga física y mental.
- Ayuda a incrementar energía y vitalidad.
- Ayuda a reducir la fatiga mental derivada del stress.
- Ayuda a retrasar la fatiga física producida por el ejercicio prolongado.
- Ayuda a mejorar la performance física y la fuerza muscular.
INGESTA SUGERIDA: 2 cápsulas.
- Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
- El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
- No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños.
- Consulte a su médico.
- Mantener fuera del alcance de los niños.

El Ginseng es un pilar importante de la medicina tradicional oriental que se ha utilizado desde hace cientos de años. Se lo ha clasificado como un adaptógeno. Este concepto implica que no está destinado a combatir ninguna enfermedad específica, sino que su uso apunta a mejorar la capacidad de defensa frente a condiciones adversas del entorno. Es por esto que se lo relaciona con situaciones de stress y la mejora de la performance física. Se lo considera útil en situaciones de fatiga y disminución de la capacidad para trabajar y concentrarse. Existen estudios que indican que el Ginseng ayuda a reducir la fatiga mental derivada del stress y a retrasar la fatiga física producida por el ejercicio prolongado. Otros estudios vinculan al consumo del ginseng con beneficios en la función eréctil masculina. El extracto de Guaraná aporta 13.40 g% de cafeína, que es un conocido estimulante del sistema nervioso central. Las personas que ingieren cafeína experimentan generalmente menos somnolencia, menos fatiga y piensan con mayor rapidez y claridad. En condiciones experimentales, la cafeína produce mayor capacidad de esfuerzo intelectual sostenido, menor tiempo de reacción y una mejor asociación de ideas. El Magnesio es un mineral esencial que interviene en varios procesos metabólicos y en la transmisión neuromuscular. Existen estudios que sugieren que el Magnesio ayuda a mejorar la performance física y la fuerza muscular. Variedades de Ginseng y su combinación Existen distintas especies vegetales llamadas “ginseng”, entre las que se destacan el Ginseng rojo coreano y el Ginseng siberiano. Cada variedad de ginseng presenta una composición química diferente que le otorga cualidades particulares. La combinación de más de una especie de Ginseng en un producto proporciona al consumidor todos los beneficios individuales de las variedades involucradas. Ginseng rojo coreano Se trata de la especie Panax ginseng C.A. Mayer de la familia de las Araliáceas, originaria de Corea, China, Indochina, Vietman y Japón. Crece a la sombra en bosques de coníferas. Las flores son verde amarillentas mientras que sus frutos son bayas rojas. Se utiliza la raíz carnosa de color rojizo de plantas de al menos 4 a 6 años de crecimiento. Los principales componentes químicos de la raíz son los ginsenósidos (2-3%), aceite esencial (0.05%) y polisacáridos llamados panaxanos. Se les atribuye a los ginsenósidos la mayoría de sus virtudes. Ginseng siberiano Corresponde a la especie Eleutherococcussenticosus (Araliácea) que se encuentra en las laderas de las montañas de Siberia. Es una planta con espinas de pequeñas flores femeninas amarillentas y masculinas violáceas, cuyo fruto es una baya negra. La parte utilizada es la raíz y sus principales componentes químicos son los eleuterósidos, a los que se les atribuye sus beneficios.
Ingredientes por cápsula: Ginseng rojo coreano 100 mg, ginseng siberiano 100 mg, guaraná 68 mg, magnesio 65 mg.
Aporta 9 mg de cafeína
- Tratado de Fitofármacos y Nutracéuticos – Jorge Alonso – 2007 – Pág. 503 a 514 y 534 a 536.
- PDR for Herbal Medicines – 4th Edition – Pág. 425 a 427 y 751 a 753.
- Dietary Supplements – 4th Edition – Pamela Mason – Pág. 265-266, 314 y 319.
- Plantas Medicinais no Brasil – Harry Lorenzi – 2002 – Pág. 430, 431.
- Botanical Influences on Illness – Melvyn Werbach – Pág. 26, 27, 161 a 164.
- The Complete German Commission E Monographs – Busse – Pág. 124, 138.
- Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica – 7ma Edición - Goodman y Gilman – Pág. 561-562.
Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes.