VITAMINAS Y MINERALES
MAGNESIO - Frasco x60
El déficit de Magnesio y Potasio puede ocasionar contracturas o calambres.
El suplemento nutricional Magnesio Vitamin Way® aporta tres tipos diferentes de este importante mineral para optimizar su biodisponibilidad: citrato, lactato y óxido de magnesio. El Magnesio y el potasio son necesarios para el normal funcionamiento muscular y beneficiosos en casos de calambres.
- Ayuda a prevenir la aparición de calambres.
- Favorece el buen funcionamiento muscular.
- Aporta tres tipos de magnesio, mejorando la biodisponibilidad.
- Favorece la producción de energía celular.
Ingesta sugerida: 1 a 2 cápsulas, preferentemente con las comidas. Ingerir con abundante agua.
- Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
- El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
- No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños.
- Consulte a su médico.
- Mantener fuera del alcance de los niños.

El magnesio es un mineral esencial y constituye el segundo catión intracelular más importante del organismo, luego del potasio. Se encuentra distribuido principalmente en los tejidos blandos y el esqueleto.
Nuestro organismo no es capaz de sintetizar este mineral esencial por lo que se debe ingerir en cantidades suficientes a través de la dieta diaria. Los alimentos ricos en magnesio incluyen principalmente cereales y granos integrales, frutos secos como almendras, avellanas y maní, vegetales verdes; y en menor medida carnes, almidones y leche. La comida procesada es generalmente pobre en magnesio y algunos estudios indican que la ingesta es más baja que la recomendada, favoreciéndose su consumo en la forma de suplemento dietario.
Función en el organismo: El magnesio está involucrado en más de 300 reacciones metabólicas. Es necesario para los principales procesos biológicos, incluyendo la producción de energía celular y la síntesis de los ácidos nucleicos y proteínas. Es también importante en la contracción muscular, transmisión neuromuscular, regulación del tono vascular y metabolismo del calcio.
Este mineral ha sido investigado por su rol en la enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión, evidenciándose una asociación entre el nivel de concentración del magnesio y estos padecimientos. Estudios sugieren que el magnesio ayuda a reducir la frecuencia y dolor de la migraña y puede ser de utilidad frente al síndrome premenstrual.
Deficiencia de Magnesio: Los signos y síntomas de deficiencia de este mineral incluyen hipocalcemia (bajo nivel de calcio), hipocalemia (bajo nivel de potasio), espasmos musculares, temblores, cambios de la personalidad, letargia y apatía, entre otros trastornos. Existen grupos poblacionales más predispuestos a la deficiencia de magnesio: diabéticos, individuos que presentan síndromes de mala absorción, alcoholismo, hipertiroidismo, o el uso de ciertos medicamentos. Los atletas también representan una categoría poblacional en riesgo debido a una mayor pérdida de magnesio por orina y sudoración.
Calambres: Un calambre es una contracción o espasmo doloroso involuntario de un músculo o grupo de músculos. Los calambres ocurren más a menudo en los músculos de piernas y pies que en el resto del cuerpo, y suceden frecuentemente de noche o durante el descanso. Las personas mayores sufren calambres con más frecuencia que los jóvenes. Existen ciertos factores de riesgo relacionados con la ocurrencia de calambres: deshidratación, desbalance electrolítico, diabetes y embarazo.
Magnesio y Potasio frente a contracturas musculares o calambres: La carencia de magnesio es una causa reconocida de calambres musculares y la suplementación de este mineral ha demostrado en varios estudios científicos mejorar esta dolencia, debido a que el magnesio es necesario para la normal contracción y relajación muscular. Ciertos estudios sugieren específicamente que el magnesio ayuda en casos de calambres nocturnos en piernas. Investigaciones científicas realizadas con atletas, indican que niveles bajos de magnesio elemental se asocian con un incremento de la incidencia de calambres musculares, los que a menudo pueden revertirse con suplementos de magnesio.
Son notables las evidencias clínicas que revelan un incremento del magnesio celular cuando se administra vitamina B6, por lo que individuos con mala retención de magnesio podrían necesitar suplementación de vitamina B6.
Así mismo la deficiencia de potasio puede también causar calambres, debilidad muscular y reducción o ausencia de reflejos entre otros trastornos. Habitualmente esta deficiencia ocurre como consecuencia del uso prolongado de diuréticos orales y diarreas severas entre otros factores.
La suplementación con magnesio y potasio, frente a contracturas musculares, está recomendada como el primer recurso para personas en riesgo de deficiencia de uno o ambos minerales.
Por cápsula: Magnesio 130 mg, Potasio 25 mg, vitamina B6 0.65 mg.
- Nutritional Interventionsfor Muscle Cramps - Alan R. Gaby - University of Maryland, USA - Integrative Medicine, Vol.6, No.6, Dec 2007/Jan 2008.
- Muscle Cramps and Magnesium Deficiency: Case Reports - Douglas Bilbey - Canadian Family Physician, Vol.42, July 1996.
- Randomised, cross-over, placebo controlled trial of magnesium citrate in the treatement of chronic persistent leg cramps - Christine Roffe - Department of Geriatric.
- Magnesium supplementation in top athletes, effects and recomendations - A. Sarah Nica, A. Caramoci - Departaments of Rehabilitation and Sports medicine, University of Medicine and
- Pharmacy Carol Davila, Bucharest, Romania - MedicinaSportiva (2015), Vol.XI, no 1, 2482-2494.
- Magnesio, ScientificCommunication - Pilar Aranda, E. Planells - Departamento de Fisiología e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Farmacia. Campus Cartuja. Universidad de Granada. España - ArsPharmaceutica, 41:1; 91-100, 2000.
- Disorders of MagnesiumMetabolism - JIFCC 1999, Vol.11, No.2.
- Severe Hypokalemia and Hypophosphatemia Presenting with Carpopedal Spasm Associated with Rhabdomyolysis - V. Fainardi - Paediatrics, Cardiorenal Research and Pediatric Surgery Units; Dipartimento di MedicinaClinica e Sperimentale, Az. Ospedaliero-Universitaria, Parma, Italy – 2014.
- Unusual Cause of Muscle Weakness: A Diagnostic Challenge for Clinicians - Sayantan Ray - Departments of Medicine and Endocrinology, Medicinal College and Hospital, Kolkata, West Bengal, India – 2012.
- Sodium: The Forgotten Nutrient - Michael F. Bergeron - Georgia Prevention Institute, Department of Pediatrics, Medical College of Georgia, Augusta, USA – 2000.
- Hypokalemia as a cause of tetany - Mark J. Ault - The Western Journal of Medicine, Jul 1992 - Los Angeles, California, USA.
- Hereditary Persistent Distal Cramps - AnicaJusic - Department of Neurology and Psychiatry, University of Zagreb, Yugoslavia - 1972.
- PDR for Nutritional Supplements, 2nd Edition - 2008 - Pag. 404 a 411 y 509 a 511.
- Dietary Supplements Fourth Edition - Pamela Mason - 2012 - Pag. 314 a 321 y 375 a 377.
Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.