¿Sabés cuáles son los síntomas y causas del tránsito lento?
El tránsito lento se produce más comunmente cuando los desechos o las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tracto digestivo o no pueden eliminarse del recto eficazmente, lo que hace que se sequen y se endurezcan, existiendo muchas causas posibles para que esto suceda.
La defecación desordenada (ir al baño cada cierta cantidad de días) aparece cuando los intestinos no generan la fuerza suficiente para propulsar las heces a través del recto y/o existe dificultad para relajar las fibras musculares alrededor del recto y del esfínter anal durante la defecación.
Las personas con defecación desordenada sienten necesidad de evacuar, pero no pueden hacerlo e incluso puede resultarles difícil la evacuación de la materia fecal blanda. Las personas con síndrome de intestino irritable pueden tener defecación desordenada asociada al padecimiento, heces sueltas o estreñimiento.
Si el síndrome del intestino irritable suele ir acompañado de estreñimiento, se denomina síndrome del intestino irritable con predominio del estreñimiento.
Las personas que utilizan con frecuencia laxantes y/o enemas suelen perder la capacidad de evacuar sin estas ayudas, produciendo un círculo vicioso, en el cual el estreñimiento lleva al uso de más laxantes y, por lo tanto, se produce más estreñimiento.
¿Quiénes tienen más riesgo de padecer estreñimiento crónico? Personas y causas:
- Personas mayores
- Mujeres
- Embarazo
- Estar deshidratado
- Tener una alimentación baja en fibras
- Hacer poca o ninguna actividad física
- Tomar ciertos medicamentos, entre ellos, sedantes, analgésicos, algunos antidepresivos o medicamentos para bajar la presión arterial.
Entre las enfermedades que afectan el equilibrio hormonal y pueden generar estreñimiento, podemos encontrar:
- Diabetes
- Glándula paratiroide hiperactiva (hiperparatiroidismo)
- Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)
- Enfermedad Celiaca
- Lesiones del cerebro o la médula espinal
- Inflamación vinculada a la enfermedad diverticular o a la proctitis
- Trastornos que afectan el cerebro y la columna vertebral, como la enfermedad de Parkinson
- Síndrome del intestino irritable con predomino del estreñimiento
- Obstrucciones en el colon o el recto
- Las obstrucciones en el colon o el recto pueden retardar o detener el movimiento de las heces. Las causas incluyen:
- Pequeños desgarros en la piel alrededor del ano (fisura anal)
- Obstrucción en los intestinos (obstrucción intestinal)
- Cáncer de colon
- Estrechamiento del colon (constricción intestinal)
- Otro cáncer abdominal que hace presión sobre el colon
- Cáncer del recto
- Protuberancia en el recto a través de la pared posterior de la vagina (rectocele)
- Incapacidad para relajar los músculos pélvicos para permitir la defecación (anismo)
- Descoordinación de los músculos pélvicos para contraerse y relajarse correctamente (disinergia)
- Músculos pélvicos debilitados


Prevención y recomendaciones
Pero existe una forma de mejorar el tránsito lento y el estreñimiento que es comiendo mucha fibra. Desde Vitamin Way, lanzamos un nuevo producto realizado 100% con fibra de Psyllium.
Esta fibra, es una fibra soluble natural que permite regular y equilibrar el movimiento intestinal gracias a su extraordinaria capacidad de retener agua y gelificar.
El aumento del volumen en el interior del intestino activa los reflejos de propulsión y facilita el tránsito.
Si no usas laxantes frecuentemente, probar Fibra Lax Psyllium puede ser una excelente opción natural. Solo 1 toma por día, durante 3 días para sentir la diferencia.
¿Te gustaría probarlo? Dejanos un mensaje en nuestro Instagram “Quiero Fibralax” y te daremos un cupón de descuento para que lo pruebes. También podes dejarnos un mail en info@vitamin-way.com
Referencias bibliográficas
- Estreñimiento en adultos. Manuelas MSD. https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/trastornos-gastrointestinales/s%C3%ADntomas-de-los-trastornos-digestivos/estre%C3%B1imiento-en-adultos
- Síntomas y causas del estreñimiento. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Disponible en: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/estrenimiento/sintomas-y-causas
- Estreñimiento. Mayo Cinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/constipation/symptoms-causes/syc-20354253

