VITAMINAS Y MINERALES
VITAMINA D x30
La Vitamina D ayuda a proteger la estructura ósea y el sistema inmunológico.
El suplemento nutricional Vitamina D Vitamin Way® ayuda a fortalecer la estructura ósea y colabora con la respuesta del sistema inmunológico. La Vitamina D participa activamente en la regulación del calcio y fósforo, necesarios para mantener los huesos saludables. Además interviene en numerosos procesos fisiológicos, especialmente en relación con las defensas del organismo. El magnesio actúa como cofactor activador de la vitamina D para optimizar su función y beneficios.
- Ayuda a fortalecer la estructura ósea.
- Ayuda a reforzar las defensas del organismo.
- Aporte de vitamina D en casos de baja exposición solar.
- Favorece la absorción del calcio.
- Ayuda a disminuir el riesgo de fracturas.
INGESTA SUGERIDA: 1 cápsula.
- Supera la ingesta diaria de referencia en vitamina D. Consulte a su médico y/o nutricionista.
- Consumir este producto de acuerdo a las recomendaciones de ingesta diaria establecidas en el rótulo.
- El consumo de suplementos dietarios no reemplaza una dieta variada y equilibrada.
- No utilizar en caso de embarazo, mujeres en período de lactancia ni en niños.
- Mantener fuera del alcance de los niños.

La Vitamina D es esencial para el mantenimiento de la mineralización ósea, su acción principal consiste en favorecer la absorción intestinal de calcio y fósforo. En los últimos años se ha observado que la vitamina D influye en importantes procesos fisiológicos, especialmente en relación con el sistema inmune. La síntesis de vitamina D comienza en la piel, continúa en el hígado y finaliza en los riñones. Requiere la activación de un precursor en la piel mediante los rayos ultravioleta presentes en la luz solar, formándose la vitamina D3 (colecalciferol). En determinadas situaciones la síntesis cutánea no es efectiva. Por otro lado los alimentos naturales contienen escasa cantidad de vitamina D, provocando que más del 50% de la población se encuentre en riesgo de padecer deficiencia de vitamina D, especialmente aquellos individuos que no reciben suficiente luz solar. Función en el organismo La vitamina D es esencial para la absorción del calcio y fósforo. La forma activa de la vitamina D (calcitriol) participa en la formación de hueso mediante el aumento de la absorción sanguínea del calcio en el tracto gastrointestinal. Su déficit causa defectos de la calcificación y ralentiza el crecimiento óseo, así como también un mayor riesgo de fractura. La presencia de receptor nuclear de vitamina D se ha identificado en casi todas las células del organismo, incluyendo cerebro, corazón, piel, células beta del páncreas, gónadas, próstata, mama, colon y células del sistema inmune. Se ha demostrado que el calcitriol interviene en el crecimiento y la maduración, estimula la secreción de insulina, inhibe la producción de renina y modula la función del linfocito B, T y macrófago. Diferentes enfermedades crónicas se han ligado directamente al déficit de vitamina D, especialmente la diabetes mellitus tipo 1, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Crohn, la psoriasis, el cáncer de próstata, de mama, de ovario y de colon, la HTA y la enfermedad metabólica ósea. Deficiencia de Vitamina D La vitamina D también se denomina “antirraquítica”, debido a que una deficiencia severa de este nutriente causa raquitismo y osteomalacia. El raquitismo es la presentación pediátrica, en la cual los huesos en crecimiento “se ablandan” y deforman fácilmente. Dado que el hueso nuevo formado no se osifica, son frecuentes las piernas arqueadas y las deformidades del cráneo, la caja torácica y la pelvis. La osteomalacia es la contrapartida adulta del raquitismo. El hueso nuevo formado durante la remodelación no se calcifica y se presentan diversos grados de dolor y fragilidad ósea, especialmente en las caderas y las piernas. Vitamina D + Magnesio – Rol en el sistema inmunológico La vitamina D se ha definido como un modulador inmune natural que estimula la actividad fagocítica, aumenta la producción de sustancias antimicrobianas en los fagocitos, regula la función inmunitaria y ayuda a disminuir la inflamación. Actuando a través del receptor de vitamina D (RVD), el calcitriol es un potente modulador del sistema inmune. El RVD es expresado por la mayoría de las células del sistema inmune, incluyendo las células T regulatorias y las células presentadoras de antígeno, como las células dendríticas y macrófagos. Bajo circunstancias específicas, los monocitos, macrófagos, y células T pueden producir calcitriol, que actúa localmente para regular la respuesta inmune. Según evidencia científica el calcitriol posee una variedad de efectos en la función del sistema inmune, que podrían mejorar la inmunidad innata e inhibir el desarrollo de la autoinmunidad. Inversamente, la deficiencia de vitamina D puede comprometer la integridad del sistema inmunológico y conducir a respuestas inmunes inapropiadas. Varios pasos en el metabolismo de la vitamina D, como su unión a proteínas de transporte y su posterior conversión a calcitriol en el hígado y riñones, dependen del magnesio como cofactor. Por lo tanto, es importante consumir la ingesta recomendada de magnesio para optimizar los beneficios de la vitamina D.
Ingredientes por cápsula: Vitamina D 4000 UI (100 µg), magnesio 78 mg.
- Principios de Anatomía y Fisiología - Gerard J. Tortora 13 ed – 2006 - Pág. 168 a 169
- Metabolism, endogenous and exogenous sources of vitamin D - Revista Española de Enfermedades Metabólicas Óseas - Vol. 16. Núm. 4 – 2007 - Pág. 63 a 70
- Prevalence of vitamin D insufficiency in an adult normal population – Chapuy MC, Preziosi P, Maaner M, Arnaud S, Galan P, Hercberg S, et al. – Osteoporos Int. 1997.
- Vitamina D - Jane Higdon, Ph.D - Linus Pauling Institute Oregon State University – 2004
- Magnesium in Prevention and Therapy - Uwe Gröber, Joachim Schmidt and Klaus Kisters - Nutrients 2015, 7.
- Magnesium deficit – overlooked cause of low vitamin D status? - Armin Zittermann - Zittermann BMC Medicine 2013
- Role of Magnesium in Vitamin D Activation and Function - Anne Marie Uwitonze, Mohammed S. Razzaque, et al. - The Journal of the American Osteopathic Association 2018
Información complementaria. El contenido de esta página se basa en la información disponible en la literatura científica internacional. Suplemento dietario. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.